Quiénes somos

Capicúa. Academia Itinerante

Divulgamos la cultura, la ciencia y las artes.

Somos un centro donde confluyen las personas que buscamos construir nuevas habilidades, debatir ideas con otros o explorar un gusto por la cultura desde un espacio de libertad, diversidad y (re)creación humana.

Estamos convencidos de que nunca dejamos de enseñar ni de aprender. Así como un número capicúa que se lee igual de ida y vuelta, pensamos que el conocimiento se construye en un constante diálogo de saberes entre todos los que hacemos que suceda. Y sucede, precisamente, a través de cursos, talleres, círculos de lectura o debate, charlas, investigaciones o de nuestras publicaciones en la revista Itinerante y Capicúa Editorial.

Visión

Buscamos ser un centro nodal nacional —riguroso, accesible y abierto— de la divulgación de la cultura, la ciencia y las artes.

Desde 2016, nos proponemos ser una comunidad cálida, de referencia por su estilo y la producción cultural de todas las personas que la integran: las y los estudiantes, facilitadores, escritores, editores, amigos, colaboradores e investigadores. Así, de la mano de todos ellos y ellas, queremos construir nuevas posibilidades de futuro.

Ofrecemos cursos y talleres virtuales y presenciales sobre ciencias, artes y humanidades.
Salimos de casa para reunirnos en otros espacios a través de charlas, círculos de lectura o debate y recorridos culturales.
¿Escribes? ¿Te gusta leer?Para ti tenemos la revista Itinerante y Capicúa Editorial.
Porque nos gusta cuestionar el mundo en donde vivimos, tenemos un área dedicada a la investigación en ciencias, artes y humanidades.

Nuestro equipo

Nothing Found.

Apologies, but no results were found for the requested archive.

NUESTROS VALORES

Libertad

Para cuestionar, para pensar de manera crítica, reunirnos, actuar y debatir ideas, posturas, problemáticas y propuestas.

Diálogo de saberes

Partimos de la base de que todas y todos sabemos algo que aporta a la construcción colectiva del conocimiento.

Confianza

Que, en compañía de la libertad, el respeto y la creatividad, nos fortalece para pensar y proponer.

 

Rechazo a la violencia, particularmente la de género

Además de debatir o visibilizar y criticar las prácticas violentas, buscamos generar un espacio social digno.

Diversidad cultural

Al ser una comunidad plural, se nutren nuestras ideas y perspectivas.

 

Creatividad

Para despertar el espíritu, provocar las ideas y generar posibilidades hasta disruptivas.

Solidaridad

En el entendido de que tendernos la mano nos fortalece como personas, profesionales y organizaciones.

Calidez

No es negociable un trato de persona a persona: con respeto, amabilidad y escucha activa.

 

Calidad

No sólo en nuestra atención sino en la investigación, rigor y profundidad de nuestros contenidos divulgativos.

Transparencia

En la información de todos nuestra oferta y proyectos para estrechar la confianza y seguridad sobre quiénes somos y cómo actuamos.

Economías justas y solidarias

Al decidirnos por hacer de nuestra práctica en el sector cultural un estilo de vida, valoramos el esfuerzo y dedicación de las personas y organizaciones con las que colaboramos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?