Revista Itinerante

 

Revista Itinerante

 

 

 Arte  Música  Letras  Ciencia  Arquitectura  Historia cultural   Cuidado animal  Cultura Pop  Fashion  Colabora   

 

 

 

 

Ciencia ficción y crisis ambiental: “Dune” de Frank Herbert

En este texto, Jesús Miguel Rodríguez nos hace explícita el abordaje que hace el escritor estadounidense Frank Herbert sobre la crisis ambiental en su novela Dune, publicada en 1965. En última instancia, es un texto que vincula la literatura de ciencia ficción y el...

Ciencia ficción y crisis ambiental: “Dune” de Frank Herbert

En este texto, Jesús Miguel Rodríguez nos hace explícita el abordaje que hace el escritor estadounidense Frank Herbert sobre la crisis ambiental en su novela Dune, publicada en 1965. En última instancia, es un texto que vincula la literatura de ciencia ficción y el...

Tertulias del inframundo: el arte y la muerte (27/oct/2021)

Las y los participantes del curso de Historia de la muerte: un recorrido a la mexicana nos han preparado este ciclo titulado Tertulias del inframundo. Las charlas abordaron la idea de la muerte en las tradiciones mexicanas y en distintas disciplinas artísticas.     ...

Tertulias del inframundo: el arte y la muerte (27/oct/2021)

Las y los participantes del curso de Historia de la muerte: un recorrido a la mexicana nos han preparado este ciclo titulado Tertulias del inframundo. Las charlas abordaron la idea de la muerte en las tradiciones mexicanas y en distintas disciplinas artísticas.     ...

¿La moda es un arte? Existen prejuicios alrededor de la moda que se le pueden atribuir a su talante industrial. Sin embargo, la moda es producto de un proceso muy parecido del que se lleva a cabo para lograr una composición musical, una obra...

¿La moda es arte?

¿La moda es un arte? Existen prejuicios alrededor de la moda que se le pueden atribuir a su talante industrial. Sin embargo, la moda es producto de un proceso muy parecido del que se lleva a cabo para lograr una composición musical, una obra...

Tertulias del inframundo: el Día de Muertos (26/oct/2021)

Las y los participantes del curso de Historia de la muerte: un recorrido a la mexicana nos han preparado este ciclo titulado Tertulias del inframundo. Las charlas abordaron la idea de la muerte en las tradiciones mexicanas y en distintas disciplinas artísticas.     ...

Tertulias del inframundo: el Día de Muertos (26/oct/2021)

Las y los participantes del curso de Historia de la muerte: un recorrido a la mexicana nos han preparado este ciclo titulado Tertulias del inframundo. Las charlas abordaron la idea de la muerte en las tradiciones mexicanas y en distintas disciplinas artísticas.     ...

En este texto, Jesús Miguel Rodríguez reseña la nueva pieza cinematográfica de la saga de Evangelion. Esta historia (no) es sobre robots, afirma el autor. Estos breves párrafos son un paseo a través de esta legendaria historia y una reseña de la nueva pieza,...

Evangelion: esta historia (no) es sobre robots

En este texto, Jesús Miguel Rodríguez reseña la nueva pieza cinematográfica de la saga de Evangelion. Esta historia (no) es sobre robots, afirma el autor. Estos breves párrafos son un paseo a través de esta legendaria historia y una reseña de la nueva pieza,...

En este texto, Alberto Frei nos cuenta su respuesta a la pregunta de por qué de leer a Jorge Luis Borges. Para ello, el autor se vale del vínculo que la obra del escritor argentino tiene con el concepto de misterio. Queda en las...

¿Por qué leer a Jorge Luis Borges?

En este texto, Alberto Frei nos cuenta su respuesta a la pregunta de por qué de leer a Jorge Luis Borges. Para ello, el autor se vale del vínculo que la obra del escritor argentino tiene con el concepto de misterio. Queda en las...

En este texto, Humberto Orígenes Romero nos invita a pensar en la fama y la celebridad de nuestra época. La influencia de Lionel Messi, de Britney Spears y la cultura pop rebasa los límites nuestra imaginación. Con un aliento lúdico, el autor reflexiona críticamente...

Messi, Britney y la cultura pop

En este texto, Humberto Orígenes Romero nos invita a pensar en la fama y la celebridad de nuestra época. La influencia de Lionel Messi, de Britney Spears y la cultura pop rebasa los límites nuestra imaginación. Con un aliento lúdico, el autor reflexiona críticamente...

En este texto, Andrea Jerusha García escribe sobre las matemáticas en nuestra cotidianidad. De manera breve y ágil, nos demuestra que esta materia, tan odiada por muchos y considerada aburrida e inútil por otros, resulta esencial en el desarrollo del razonamiento de las personas....

Las matemáticas: mucho más que números

En este texto, Andrea Jerusha García escribe sobre las matemáticas en nuestra cotidianidad. De manera breve y ágil, nos demuestra que esta materia, tan odiada por muchos y considerada aburrida e inútil por otros, resulta esencial en el desarrollo del razonamiento de las personas....

En este texto, Gerardo Torres Velásquez nos toma de la mano y nos orienta en un paseo por la muerte mexica. En breves párrafos, el autor nos describe el propósito de cada una de estas estaciones del inframundo azteca.      Para la humanidad,...

Un paseo por la muerte mexica

En este texto, Gerardo Torres Velásquez nos toma de la mano y nos orienta en un paseo por la muerte mexica. En breves párrafos, el autor nos describe el propósito de cada una de estas estaciones del inframundo azteca.      Para la humanidad,...

¿Quieres publicar algún texto, ilustración o fotografía? La revista Itinerante, de Capicúa. Academia Itinerante, es un espacio abierto para la conversación de la cultura, las artes y la ciencia. Nuestro enfoque es divulgativo, pero sabemos que el pensamiento, el análisis y la creación son...

Convocatoria permanente

¿Quieres publicar algún texto, ilustración o fotografía? La revista Itinerante, de Capicúa. Academia Itinerante, es un espacio abierto para la conversación de la cultura, las artes y la ciencia. Nuestro enfoque es divulgativo, pero sabemos que el pensamiento, el análisis y la creación son...

En este texto, Esaúl Hernández propone ver a la arquitectura como una máquina del tiempo. El autor plantea que los edificios y las construcciones, con la dosis justa de imaginación y con una correcta orientación histórica, pueden llevar a las y los transeúntes a...

La arquitectura como máquina del tiempo

En este texto, Esaúl Hernández propone ver a la arquitectura como una máquina del tiempo. El autor plantea que los edificios y las construcciones, con la dosis justa de imaginación y con una correcta orientación histórica, pueden llevar a las y los transeúntes a...

En este texto, nuestra colaboradora Mary Elba Pérez, de Un espacio para gatos, nos cuenta algunas de las ventajas para adoptar un animal de compañía. Además, nos plantea algunos puntos que hay que considerar antes de adquirir al nuevo miembro de la familia.   ...

¿Por qué adoptar un animal de compañía?

En este texto, nuestra colaboradora Mary Elba Pérez, de Un espacio para gatos, nos cuenta algunas de las ventajas para adoptar un animal de compañía. Además, nos plantea algunos puntos que hay que considerar antes de adquirir al nuevo miembro de la familia.   ...

× ¿Cómo puedo ayudarte?